Evento organizado por CORAT
auspiciado por:
Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación
Universidad Nacional de Córdoba
Secretaría de Ciencia y Tecnología U.N.C.
Radio Nacional Córdoba
Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de Córdoba
Centro Cultural y Educativo Ciudad de las Artes
Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón
Centro Cultural Cabildo de la Ciudad
Cultura, Municipalidad de Córdoba
Programa “Córdoba, a tempo"
PROGRAMA:
Domingo 21 de octubre de 2012 - Centro Cultural Cabildo
de la Ciudad Deán Funes 50
19,30 hs. Presentación del Disco Compacto "En comunión con la música" de Silvia Sufé.
20 hs. Concierto Homenaje a Carlos Guastavino
CIERRE DE LAS JORNADAS

Universidad Nacional de Córdoba
Secretaría de Ciencia y Tecnología U.N.C.
Radio Nacional Córdoba
Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de Córdoba
Centro Cultural y Educativo Ciudad de las Artes
Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón
Centro Cultural Cabildo de la Ciudad
Cultura, Municipalidad de Córdoba
Programa “Córdoba, a tempo"
PROGRAMA:
SÁBADO 20 de octubre de 2012 - Auditorio de Radio
Nacional Córdoba: calle Santa Rosa y Avenida General Paz
21 hs. Transmisión en
vivo del programa radial de CORAT, Córdoba, a tempo.
Durante diez años, el programa “Córdoba, a tempo” ha difundido
música contemporánea y ha dado lugar a músicos que no tenían difusión por
ningún otro medio. Ha servido para la conservación y difusión de nuestra
música, y también ha sido un lugar de protección de bienes culturales en
general. Por su carácter educativo y
ético, fue declarado Programa de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura
de la Presidencia de la Nación, Programa de Interés Cultural por la Agencia
Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y cuenta con la
adhesión de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional
de Córdoba. Constituye, sin duda, un verdadero orgullo para CORAT y sirve de
referente de toda nuestra actividad.
Festejamos los diez años ininterrumpidos de su emisión, en
nuestras VIII Jornadas Argentinas de Música Contemporánea e Investigación 2012,
con un event)o cultural y popular sin precedentes en Córdoba, que es
transmitido por Radio Nacional Córdoba, en el 750 Amplitud Modulada, en 100.1
Frecuencia Modulada, y también en internet en:
http://radionacionalcba.com.ar
Producción y conducción
del evento: Luisa Ventura
Artistas participantes:
Trío Barbablanca: Rodolfo
Di Mauro, Bernardo Toti Ferrero y Daniel Díaz
(música latinoamericana)
Kithara: Silvia Sufé,
Daniela Benavidez y Elías Domínguez, (música de cámara para trío de guitarras)
María Cecilia Ventura
(piano)
Gabriela Cortés (danza
clásica y contemporánea)
Silvia Sufé (guitarra
solista)
Florencia Quiroga
Martínez (teatro)
Luisa Ventura (canto)
19,30 hs. Presentación del Disco Compacto "En comunión con la música" de Silvia Sufé.
20 hs. Concierto Homenaje a Carlos Guastavino
Guastavino, el
nostálgico...
Nostalgia por la
Tierra...
Bailecito.
(Estefanía Lisieky,
piano)
Del ciclo “La siesta”: El Patio.
(Gabriela Gregorat,
piano)
Bailecito
(Noelia Pizarro,
guitarra)
Nostalgia por el amor....
Del ciclo “Cuatro canciones argentinas”: En los surcos del amor.
La Rosa y el sauce.
(Romina Pizarro, soprano;
Gabriela Gregorat, piano)
Nostalgia por los
amigos...
Del ciclo “Mis amigos”: Ismael, de la calle Teodoro García.
Fermina, de la calle
Aranguren.
(Gabriela Gregorat,
piano)
Del ciclo “Las presencias”: Rosita Iglesias.
(Leonardo Rojas, violín;
Gabriela Gregorat, piano)
Nostalgia por el
paisaje...
Pueblito mi pueblo
(Agustín Avarece, tenor,
Alejandro Wagner, tenor, Gabriela Gregorat, piano)
Romance del Plata: Allegretto Cantabile, Andante Cantabile Sereno
y Rondo.
(Guadalupe Vega, María
Ines Caramello, piano a 4 manos)
Lunes 22 de octubre de 2012 - POR LA PARTICIPACIÓN EN ESTE EVENTO SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
Sala Menor del Centro
Cultural Educativo Ciudad de las Artes, Riccieri y Arenal, Ciudad
de las Artes
Exposición fotográfica de
Claudia Oliva Pinto “Fábulas” (CHILE)
11 hs. Concierto de
música electroacústica
Alfonso Hernández Pretelt
"Anunciación"COLOMBIA
Guillermo Eisner
"Clarinetísticamente" CHILE
Edson Zampronha
"Modelagem XI" BRASIL
Felipe Otondo
"Sarnath" CHILE
12 hs. Ponencias
Fabián Esteban Luna
“Dilema sobre la preservación de obras electroacústicas con procesamiento de
sonido en tiempo real”
Pablo Araya “¿Ritmo o
flujo [continuo/discontinuo] de energía?”
Roberto Rue “Altura virtual, unidimensión y estructuras
musicales”
Eleazar Garzón “con algo
de tang´O! (fragmentos de azar)”
Luisa Ventura “El nuevo
público de la nueva música”
15,30 hs Concierto de
música electroacústica argentina
Roberto Rue
"Fragmentos de conciencia" CORDOBA
Alejandro Gabriel Barroni
"Selvático Misionero" MISIONES
Andrés Garis
"Poema" CORDOBA
Rodrigo Navarro "Un
sentimiento de tristeza" SALTA
Luisa Ventura
"Aerofobia" CORDOBA
18 hs. Ponencias
Andrés Garis “El discurso
en la música contemporánea”
Patricia Beatriz Pitton “Explorando las puertas de la percepción”
Patricia Beatriz Pitton “Explorando las puertas de la percepción”
Mateo Guerrero “ROUGE
ESCORT SCHOOL Arte, publicidad y
mercado”
19,30 hs. Concierto de cierre
Nacho Correa Pacífico
"Luz agoniza" URUGUAY
Julián Benavides
"Laberinto roto" COLOMBIA
Daniel Blinkhorn
"Built environment" AUSTRALIA
Ivan Ferrer-Orozco
"First Garden" MEXICO